Santiago de Zebedeo
El Matamoros, Boanerge (hijo del trueno), Patrón de España, apóstol de Cristo, Santiago el pescador…pero Santiago de Zebedeo o el Mayor, en todo caso.
The “Matamoros”, Boanerge (son of thunder), Patron of Spain, Christ’s Apostle, Santiago the Fisherman…, but especially, Santiago de Zebedeo or St. James.

Santiago Apóstol / Apostle Santiago
No se sabe su fecha de nacimiento pero se cree que nació en el pequeño pueblo de pescadores de Betsaida en Galilea y, que tal y como mandaba la costumbre por aquel entonces, ejercía junto a su padre y se hermano pequeño Juan, el digno trabajo de pescador.
Nobody knows when he was born but it is thought that we did so in the little fishermen village of Betsaida, in Galilee, and he used to work as a fisherman with his father and his younger brother, Juan.
Un día en el que se encontraba arreglando las redes en la barca con su padre Zebedeo y su hermano Juan, un hombre misterioso se les acercó para ofrecerles la posibilidad de convertirse en pescadores de hombres. La verdad es que no supieron muy bien por qué, pero los dos hermanos abandonaron la barca y acompañaron a ese hombre, del que nada sabían, siguiéndole hasta la muerte y mucho más allá.
One day, he was fixing the nets in the boat with his father, Zebedeo, and his brother Juan, and someone got closer to offer them the chance to be fishers of men. They didn’t really know why, but both brothers left the boat and follow that man they hadn’t even met before.

Encuentro entre Jesús y los hermanos Zebedeo / Jesus meeting the Zebedeo brothers
Santiago fue un hombre muy cercano a Jesucristo. Vivió con él los momentos más importantes de su vida: fue testigo de la oración en el Huerto de los olivos, estuvo presente en la resurrección de la hija de un discípulo y en la transfiguración de su cuerpo una vez resucitado. Y también estuvo junto a la Virgen María, madre de Jesús, en el momento de su fallecimiento, lo que le costó la vida como más adelante contaremos.
Santiago was a very close man to Jesus Christ. He was with him the most important moments of his life: in the Mount of Olives, in the resurrection of one of the disciples’ daughter and during the transfiguration of his body once he had resurrected. He also was accompanying Mary, mother of Jesus, when he died, something that cost his life later.
Su evangelización / His Evangelism
Se cree que tras la muerte de Cristo y tras la separación de los apóstoles para dar comienzo a la evangelización, Santiago Zebedeo se trasladó a Hispania, aunque no se sabe muy bien a donde arribó, se cree que su destino final fue lo que por aquel entonces se conocía como Gallaecia (Galicia).
It is believed that after Christ’s death and the separation of the apostles to start the evangelism, Santiago moved to Hispania and even though it is not sure where he disembarked, his final destination was probably Gallaecia (Galicia).
Allí hizo algunos discípulos, entre ellos destacaron 7 que fueron conocidos como los “Varones apostólicos” y que habían sido nombrados obispos en Roma por el mismo San Pedro. Junto a ellos, Santiago, pasó largos años por estas tierras llevando la palabra y la obra de Cristo. Pero su labor se vio interrumpida cuando, sobre el año 40, la Virgen María se le apareció. Ocurrió en la que por entonces era Caesaraugusta. La Virgen María, en su lecho de muerte, pidió estar rodeada de los apóstoles de su hijo y éste le permitió visitar a cada uno de ellos allá donde se encontraran. Como testimonio de su visita a Santiago, dejó una marca en una columna que pasó a convertirse y venerarse como el “Pilar” de Zaragoza.
There he got some disciples, being 7 of them known as the “Apostolic Men”, and later named bishops in Rome by Pope San Pedro himself. Santiago and they spent many years in these lands spreading the word and work of Christ. But their work was interrupted about 40 A.D., when the Virgin Mary appeared to him. This happened in what was known as Caesaraugusta. Virgin Mary, in her deathbed, wanted to be surrounded by her son’s apostles and so Christ allowed her to visit every single one of them wherever they were. As witness of her visit to Santiago, she left a mark on a column that ended up being known as the “Pilar” of Zaragoza.
Como eran los deseos de la Virgen María, Santiago se trasladó a Jerusalén, donde años más tarde, no se sabe bien la fecha pero tuvo que ser entre el año 41 y el 44, fue ejecutado por Herodes Agripa I mediante la decapitación.
As Virgin Mary wished, Santiago moved to Jerusalem, where years later (about 41 or 44 A.D.) he was ordered to be executed by Herod Agrippa I and was decapitated.

Ejecución de Santiago / Santiago’s execution
Tras su muerte, se dice que los “Varones apostólicos” trasladaron sus restos de nuevo a Gallaecia.
After his death, it is said that the “Apostolic Men” moved his remains back to Gallaecia.
Su leyenda / His Legend
Y ahí es donde la leyenda se funde con la historia y con los milagros.
Here comes the legend that blends with history and miracles.
Una vez que los restos de Santiago llegaron a Hispania, se dice que los discípulos los dejaron sobre una roca que comenzó a transformarse y acabó convirtiéndose en el Sarcófago Santo. Tras eso, los discípulos pidieron reposar sus restos en varios lugares pero estaban en tierras paganas y nadie los aceptaba.
Once Santiago’s remains arrived in Hispania, it is said that the disciples left him over a rock that started to turn into the Sacred Sarcophagus. After this, the disciples asked for permission to bury his remains in different places, but they were in pagan lands, so nobody accepted it.

Tumba de Santiago Apóstol / Apostle Santiago’s Tomb
Según se dice, tuvieron que ser los milagros que se obraban a su paso los que hablaran en favor de él. Y al final, sus restos pudieron descansar en el castillo de una reina pagana llamada Lupa. Siglos más tarde, sobre el año 813, un solitario ermitaño que paseaba por la zona, avisó de extrañas luces provenientes del monte Libredón al obispo de Iria Flavia, Teodomiro. Éste se lo comunicó al rey Alfonso II el Casto, quien tras comprobar la veracidad de los hechos y encontrar los restos de Santiago Zebedeo, decidió construir una catedral que los pudiera albergar, conmemorándose su festividad el 25 de julio. A partir de entonces, todo fueron beneficios para este rey ya que las peregrinaciones para ver al Apóstol se hicieron cada vez más continuas y masivas.
According to what they say, it was because of the miracles around him that get got the favor of the people. Finally, his body could rest in the castle of a pagan queen called Lupa. Centuries later, about year 813 A.D., a lonely hermit was walking nearby when he saw some strange lights coming from Mount Libredón and he told the bishop of Iria Flavia, Teodomiro. Teodomiro told King Alfonso II the Chaste, who after checking the facts and finding Santiago’s remains, he decided to build a Cathedral to guard them, and he also declared the 25th of July as his festivity. Since then, everything was great for this king as the number of pilgrims who wanted to go and see the Apostle started to grow.
Santiago Matamoros
Tras una victoria del rey Ramiro frente a los moros en Clavijo allá por el año 844 gracias a la aparición del Apóstol Santiago, se le comenzó a conocer como Santiago Matamoros. Desde entonces y de manera anual (incluso hoy en día) se le hace entrega de una pequeña cantidad económica como agradecimiento a la ayuda prestada en la lucha contra los herejes.
After the victory of King Ramiro over the Moors in Clavijo (about 844 A.D.) thanks to Santiago’s apparition, he started being called “Santiago Matamoros” (the Moor’s killer) Since then and until now, he is rewarded as gesture of gratitude for his help fighting the heretics.
Xacobeo
Sobre el año 1122, el papa Calixto II instituyó lo que se ha denominado Xacobeo, que no es otra cosa que nombrar Año Santo al que coincidiera el 25 de julio en domingo. El próximo Año Xacobeo será el 2021.
About year 1122, Pope Calixto II established the Xacobeo, which means every 25th of July which falls in Sunday belongs to a Jubilee Year. Next Xacobeo will be in 2021.

Xacobeo
En el año 1630 y bajo el reinado de Felipe IV, el papa Urbano VIII decretó, ya oficialmente, al Apóstol Santiago como patrón de España. Según palabras de Francisco de Quevedo: “Dios hizo a Santiago, Patrón de España, que no existía entonces, para que cuando llegue el día pudiera interceder por ella y volverla otra vez a la vida con su doctrina y con su espada”.
In 1630 and under the reign of Felipe IV, Pope Urbano VIII officially decreed Apostle Santiago to be known as Saint Patron of Spain. According to Francisco de Quevedo’s words: “Good made Santiago, Saint Patron of Spain, which did not exist yet, so when the day came he could intercede for it and bring it back to life with his doctrine and his sword”.
Lo cierto y como es de suponer, no se sabe al 100% si los restos que reposan en la Catedral son o no los del Apóstol Santiago, pero tras la Bula Papal de 1884 por parte de León XIII, no se ha vuelto a discutir sobre ello, por lo menos en los ámbitos eclesiásticos.
The truth is it is not 100% sure if the remains resting in the Cathedral belong or not to Santiago, but after the papal bull in 1884 by León XIII, it has not been discussed again, at least in the ecclesiastical field.
Lo cierto es que sea real o no, Santiago Apóstol ha inspirado a muchas personas y es la causa primordial por la que el Camino existe. Sin él, probablemente, seguiría siendo una senda pagana de la que nadie se acordaría en estos días.
Anyway, being real or not, Apostle Santiago has inspired many people and it is the main reason the Way of St. James exists. Without him, it would probably be a pagan path no one would remember nowadays.
Pero la mejor manera de conocer esta historia es vivirla y para ello, hacer el Camino es imprescindible.
But the best way of knowing this story is living it and for that walking the Way is essential.

Camino de Santiago / The Way of St. James
Cada pueblo, cada iglesia, cada tramo del Camino ha sido visitado desde hace siglos por personas de distinta índole que sólo tienen en común el deseo de participar en algo único. Si tú quieres sentir lo mismo pero no sabes ni por dónde empezar ni cómo prepararlo te aconsejamos que nos visites en www.caminodesantiagoreservas.com. Allí te asesoraremos y te organizaremos el viaje.
Every village, every church, every stretch of the Way has been visited over the centuries by many different people with a common wish: being part of something unique. If you want to feel the same but you are not quite sure where to begin with or how to prepare for it, we advise you to visit our website (www.waystjames.com) or send us an email to info@waystjames.com. We will try to help you so you can make your dream come true.
Pingback: Historia del Camino de Santiago | Camino de Santiago Reservas